En el estado de Tlaxcala la música típica tradicional, se
relaciona primordialmente con las festividades religiosas paganas y con las
festividades del carnaval. Ambas son parte de la identidad comunitaria e
histórica del pueblo tlaxcalteca. La música de viento y la música azteca, en la
que se utilizan instrumentos como la chirimía, huehuetl, y la tarola; son parte
fundamental del ambiente en los festejos religiosos de la gran mayoría de las
poblaciones del Estado, en las que los hombres festejan y rinden homenaje a los
santos de sus creencias.
Música de viento en un viernes por la tarde.
La música que acompaña a las danzas y bailes en las fiestas
carnestolendas; es acorde a las regiones del Estado; de esta manera sonará
fuertemente música de violines, música de viento, música de
Xochipitzahuak, sones de carnaval,
versos sosquiláteros y albures, acompañados del teponaxtle; lo mismo que
“grandes sones del momento”, canciones o melodías con altos porcentajes de
popularidad en las estaciones de radio, temas que tienen aceptación en bailes
de ferias locales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario